Yacente

Yacente.- Yacente. (del latín iacens,-tis, participio presente del verbo iaceo, -ere, "estar tendido" o "estar tirado") Vacante. "Se reputará también yacente, cuando los herederos han repudiado la herencia y tampoco hay albacea a quien el testado haya confiado la tenencia de los bienes y que haya aceptado su encargo" (CPC, 1126 argentino). Este verbo se empleó, además, en el sentido de "estar vacante, abandonado": pecuniaiacens (Plinio) es "dinero que no se emplea". En la Edad Media es "predio que no tiene propietario", de donde el sentido jurídico actual de la palabra.

Yacimiento

Yacimiento.- Sitio donde se hall naturalmente una roca, un mineral o un fósil. Ofrece importancia en Derecho Minero, y en Derecho de Hidrocarburos.

Yanacona

Yanacona .- Nativo sudamericano al servicio de los conquistadores españoles. El “yanaconazgo” también existía en el imperio inca, eran los pueblos vencidos y esclavizados al servicio de los señores y nobleza inca.