skip to main
|
skip to sidebar
Pages
HOME
APUNTES
MATERIAS
LEYES
Excusas absolutorias
Las Excusas absolutorias o Causas De Impunidad son circunstancias personales que impiden la aplicación de la sanción.
Excusas absolutorias o Causas De Impunidad
Clic aqui para ir al Apunte...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
APUNTES JURIDICOS
®
• En la Web
•
La doctrina es la luz del Derecho
Lo más leído...
DECRETO DE SUCRE 9 febrero 1825
El “Decreto de convocatoria a Asamblea de Diputados de las Provincias Altoperuanas” promulgado por el Mariscal Antonio José de Sucre el 9 ...
Inhibitoria y Declinatoria
La inhibitoria consiste en librar una Orden Instruida a un juez para que se abstenga de conocer e iniciar el proceso, y remita el expedient...
¿Que es el Ayllu?
El Ayllu es el conjunto de de familias ligadas por vinculos de sangre y afines que conforman un núcleo de producción económica y distribuci...
Concepto de Constitución Política Del Estado
La Constitución Política del Estado es la norma jurídica suprema positiva que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autorida...
Procedimientos Voluntarios
El Procedimiento Voluntario es un conjunto de actos sucesivos que realiza una persona para pedir al juez la legalización o reconocimiento d...
Acta de Independencia de las Provincias altoperuanas
6 agosto 1825
El Acta de Independencia de las provincias Altoperuanas es un documento de creación del Estado de Bolivia adoptada en la Sesion del 6 de Ago...
¿Que es el Derecho?
El Derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro d...
Fuentes Del Derecho Constitucional
Por fuentes del Derecho se entiende al conjunto de fenómenos y serie de actos creadores del Derecho en general. Fuentes Del Derecho Cons...
Proclama Junta Tuitiva La Paz
La Proclama de la Junta Representativa Tuitiva de los Derechos del Rey y del Pueblo es un documento del primer Grito libertario de América....
Constituciones Imperiales romanas
Las constituciones imperiales son actos por medio de los cuales los emperadores crean normas jurídicas. ¿Qué son las Constituciones Imper...
Formulario de contacto
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Archivo del Blog
►
2022
(14)
►
diciembre
(5)
►
mayo
(1)
►
marzo
(8)
►
2021
(3)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
junio
(1)
►
2020
(2)
►
agosto
(2)
►
2017
(1)
►
octubre
(1)
►
2016
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
2015
(9)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
julio
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(3)
►
2014
(4)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
enero
(2)
►
2013
(55)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(1)
►
julio
(2)
►
junio
(7)
►
mayo
(8)
►
abril
(15)
►
marzo
(4)
►
febrero
(4)
►
enero
(6)
►
2012
(81)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(5)
►
octubre
(10)
►
agosto
(5)
►
julio
(2)
►
junio
(7)
►
mayo
(7)
►
abril
(8)
►
marzo
(7)
►
febrero
(23)
►
enero
(5)
►
2011
(45)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(1)
►
agosto
(2)
►
junio
(3)
►
mayo
(4)
►
abril
(14)
►
marzo
(11)
►
febrero
(7)
►
enero
(1)
►
2010
(162)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(15)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(11)
►
julio
(13)
►
junio
(10)
►
mayo
(6)
►
abril
(29)
►
marzo
(21)
►
febrero
(15)
►
enero
(33)
▼
2009
(217)
►
diciembre
(10)
►
noviembre
(32)
►
octubre
(20)
►
septiembre
(14)
►
agosto
(5)
►
julio
(6)
►
junio
(8)
►
mayo
(55)
►
abril
(11)
▼
marzo
(24)
¿Que es el Derecho Ecologico?
Explicaciones biológicas del hecho criminal (I)
Caracteres y Relaciones de La Criminologia
Historia del Derecho Penal Boliviano y sus Reformas
Iter Criminis o Fases de Realizacion del Delito
Circunstancias del delito
La codelincuencia
Concepto y Objeto de la Criminología
Ana Bolena
Bernardino Alimena
El delito en la historia penal de Bolivia
Excusas absolutorias
La penalidad
Causas de inculpabilidad
La culpabilidad
Sujeto del delito
Causas de Justificacion
La antijuridicidad
¿Que es la Tipicidad y el Tipo penal?
La accion penal
¿Cuales son los elementos del Delito?
Clasificacion del delito
Objeto del delito
Teoria del delito
►
febrero
(31)
►
enero
(1)
►
2008
(27)
►
diciembre
(26)
►
noviembre
(1)
Seguidores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario